QUIENES SOMOS
ANTECEDENTES
En el mes de diciembre de 2023, se celebró el lanzamiento del Año Dual 2023-2024 “Presencia de México en Brasil y de Brasil en México”, en el marco del 190° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, a través de los organismos de relaciones internacionales y las embajadas de México y Brasil.
De conformidad con los acuerdos celebrados el 15 de diciembre de 2023, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil sobre el lanzamiento del Año Dual – 2024 “Presencia de México en Brasil y de Brasil en México”, en conmemoración del 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre ambos países, el Comunicado No. 531 de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informa:
“A lo largo de un año, de diciembre de 2023 a diciembre de 2024, se llevará a cabo un extenso programa de actividades culturales en las áreas de cine, literatura, música, enseñanza de idiomas, gastronomía, artes visuales y artes plásticas, así como diálogos binacionales sobre temáticas e iniciativas de interés común y actividades deportivas.
Esta iniciativa marca una nueva etapa en las relaciones México-Brasil, la cual da cuenta de la convergencia de visiones entre sus países. Celebra también la afinidad entre nuestros pueblos y el interés recíproco en su riqueza y diversidad cultural, y pone de relieve un momento especial de aproximación y de cooperación en las áreas económico-comercial, social, ambiental, académica y de ciencia y tecnología.”
Las actividades del “Año Dual 2023-2024 “Presencia de México en Brasil y de Brasil en México”, a nivel nacional, se desarrollarán a través del “Instituto Guimarães Rosa México”, que representa el sector cultural de la Embajada de Brasil en México, mediante acuerdos de colaboración con los diversos organismos interesados en participar en todo el territorio nacional; y se llevarán a cabo a lo largo de 2024, de enero a diciembre, con un amplio y variado programa de eventos culturales y académicos para enriquecer el conocimiento mutuo de las culturas de México y Brasil, como países gigantes multiculturales, cuyas manifestaciones culturales son reconocidas en todo el mundo. Por tal motivo, la Embajada de Brasil en México extendió una invitación a que todos y todas las personas interesadas se sumen a las actividades programadas.
En este tenor, en atención a la convocatoria del “Instituto Guimarães Rosa-México”, que representa el sector cultural de la Embajada de Brasil en México, en el Estado de Veracruz de la Llave, hemos conformado el Grupo de Promotores de Espacios de Difusión Cultural de Brasil, que estableció el contacto oficial con la Embajada de Brasil en México para llevar a cabo el Proyecto de Difusión de la Cultura de Brasil en el Estado de Veracruz de la Llave, realizando los trámites necesarios para el desarrollo de proyectos y actividades culturales y educativas con la cooperación de voluntarios representantes de grupos e instituciones públicas o privadas, educativas y culturales de nuestra Entidad Veracruzana.
Por tal motivo, extendemos una atenta invitación a todos los veracruzanos a participar, de manera voluntaria, de las actividades del Proyecto de Difusión de la Cultura de Brasil que estamos realizando en nuestro estado, en el marco del Año Dual – 2024 “Presencia de México en Brasil y de Brasil en México”.
OBJETIVO
Promover la difusión de la Cultura de Brasil en el Estado de Veracruz de la Llave y otras entidades de la República Mexicana, con el fin de contribuir al conocimiento de las diversas expresiones culturales brasileñas, a través de la música, la literatura, la poesía, la danza, el teatro, las artes plásticas, el folclore y otras manifestaciones de las diferentes regiones de Brasil, desde el diálogo intercultural basado en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo de sus participantes.
ACCIONES PRELIMINARES
- Invitar a personas afines, interesadas en colaborar con el Proyecto de Difusión de la Cultura de Brasil, para conformar un Equipo de Promotores Culturales Voluntarios, que ejerzan la representación de grupos e instituciones públicas o privadas, educativas y culturales, en la condición de enlaces con el Grupo de Promotores de espacios de Difusión Cultural de Brasil, organizadores y responsables del Proyecto.
- Realizar entrevistas y reuniones con los invitados a integrar el Equipo de Promotores Culturales Voluntarios para explicar la intencionalidad del Proyecto y concretar acciones de colaboración con los responsables de los grupos e instituciones públicas o privadas, educativas y culturales que representan.
- Programar actividades educativas y culturalesde manera colaborativa con los grupos e instituciones públicas o privadas, educativas y culturales que se integren al Proyecto de Difusión de la Cultura de Brasil, relacionadas a la música, la literatura, la poesía, la danza, el teatro, las artes plásticas, el folclore y otras manifestaciones de las diferentes regiones de Brasil, para su desarrollo durante el año de 2024.
- Calendarizar las actividades educativas y culturales programadas de manera conjunta con los grupos e instituciones públicas o privadas, educativas y culturales a ser desarrolladas durante el año de 2024.
- Llevar a cabo las actividades educativas y culturales programadas en las fechas calendarizadas, de manera conjunta con los grupos e instituciones públicas o privadas, educativas y culturales.